Programa de formación y trabajo. Fundación Forge. Uruguay

País: 
Montevideo
Uruguay
Montevideo UY
Alcance geográfico: 
Local
Fecha ejecución inicio: 
2007
Fecha ejecución fin: 
2013
Objetivos: 

Facilitar una inserción laboral de calidad a jóvenes, a través de un sistema innovador de formación y empleo.

Población objetivo: 

Jóvenes pertenecientes a familias de bajos recursos económicos, que estén cursando los últimos años del nivel secundario.

Descripción: 

Establece un puente entre la educación secundaria y el mundo del trabajo promoviendo, a través de acciones integradas, la cultura del trabajo digno. Es gratuito para los jóvenes que lo cursan.

Es complementario de la educación formal y estimula la terminalidad educativa, siendo requisito continuar los estudios secundarios, para mantenerse dentro del programa.

Se destaca el contenido humanístico de la formación, lo cual estimula un proceso transformador en los participantes, incorporando valores y conceptos esenciales para el trabajo y la vida.

La fase central del programa se extiende a través de dos años, el primero es de formación, y el segundo de inserción laboral y tutoría.

Al ingresar, los jóvenes pueden elegir entre distintas orientaciones técnicas. La oferta es dinámica en el tiempo, acompañando los cambios en el mercado laboral. Las especialidades seleccionadas tienen alta demanda y están orientadas a cubrir puestos de trabajo para los cuales los estudios secundarios, por si solos, no son suficientes para satisfacer los requerimientos del mercado. Actualmente se dictan los siguientes cursos:

  • ventas y atención al cliente,
  • auxiliar de logística,
  • programación (lenguaje Java),
  • introducción a la hotelería y atención en sala,
  • auxiliar en administración.

 La formación en está integrada por tres bloques:

  1. Formación para el desarrollo personal: conocimiento personal, identidad, crecimiento y trabajo, autoestima, expresión oral y escrita, convivencia y ciudadanía.
  2. Formación para el trabajo: formación en herramientas técnicas de cada especialidad, conocimientos del mundo del trabajo, procesos de selección e inserción laboral.
  3. Formación en competencias básicas: herramientas de comunicación, actitud y presencia, negociación y resolución de conflictos, trabajo en equipo, manejo de PC, gestión de proyectos solidarios, administración del tiempo y del dinero.

Durante el segundo año los participantes son presentados, para su inserción laboral, a una red de empresas seleccionadas por la Fundación. Además, mediante sistemas de tutorías son asistidos para resolver situaciones laborales y sostener el empleo en el tiempo.

Una vez terminado el programa, la relación de los jóvenes con la Fundación se sostiene a través del Club de Egresados Forge, que ofrece un espacio de asistencia y de consultas de trabajo, así como becas para estudios superiores, formación docente y bolsa de trabajo.

Factores clave: 
  • Brinda una formación integral: está compuesto por un eje humanístico y otro técnico, combinando la formación personal y profesional.
  • Adecuación de la formación al mercado laboral: ofrece formación en especialidades altamente demandadas por el mercado laboral.
  • Inserción en empresas: ofrece acceso a empresas, en empleos de calidad, con proyección de carrera.
  • Incentivo de la culminación de la educación secundaria y el proseguir los estudios terciarios.
  • Los contenidos y metodologías de enseñanza incorporan prácticas de nivel universitario y de formación profesional.
Evaluación: 
  • Se insertaron laboralmente el 91% de los jóvenes que estaban en condiciones de postular.
  • Asimismo, se ha logrado que el 40% de los beneficiarios curse estudios universitarios.
  • Utiliza una metodología replicable en diferentes países y contextos, lo cual queda demostrado en su propia experiencia, ya que está presente en tres países y desarrolla sus actividades en ocho sedes diferentes.
Resultados: 
  • 4.200 jóvenes capacitados desde el año 2007.
  • El 85% de los participantes permanecen en el programa.
Financiamiento: 
Fundación Forge
Información de contacto: 
Fundación Forge Sede Uruguay y Centro Montevideo Convención 1379 11100 Montevideo - Uruguay Tel.: (598) 2908-0774