Programa de Aprendices. SENCE. Chile
Promover y apoyar la contratación de jóvenes en calidad de aprendices, para que adquieran formación en un oficio mediante su desempeño en un puesto de trabajo y el acceso a la capacitación basada en competencias y desarrollada por la misma empresa o por un Organismo Técnico Capacitador - OTEC.
Jóvenes de hasta 25 años que hayan culminado su enseñanza básica y media o estén cursando cualquiera de éstas durante la vigencia del contrato de aprendizaje.
El programa es ejecutado por SENCE en vinculación con las OMIL.
Consta de dos componentes:
1. Formación en un oficio, en la cual los aprendices desempeñan funciones y tareas propias de su oficio u ocupación principal, al interior de una empresa y bajo la orientación y supervisión de un maestro guía.
2. Enseñanza relacionada, que constituye una actividad formativa vinculada o relacionada al oficio para el que fue contratado, buscando la incorporación de competencias transversales destinadas al fortalecimiento de capacidades que mejoren su situación de empleabilidad y potencialmente, su permanencia en el puesto de trabajo.
La enseñanza relacionada debe tener una duración mínima de 132 horas e incorporar de manera transversal las competencias que mejoren los niveles de empleabilidad. La empresa podrá incluir dentro del curso un módulo de alfabetización digital.
Las empresas que contratan aprendices reciben una bonificación mensual equivalente al 50% de un ingreso mínimo por cada aprendiz contratado, durante los 12 primeros meses de vigencia del contrato. Adicionalmente, el Sence financia la enseñanza relacionada con una bonificación extra.
Durante el período de contratación el aprendiz recibe una compensación no inferior a un ingreso mínimo mensual.
- Todo el procedimiento de postulación y acceso a información de beneficios del programa se realiza a través de una plataforma web.
- El aprendizaje en la empresa implica beneficios para los jóvenes en la interiorización de los conocimientos en el terreno y constituye una oportunidad para que los empresarios dispongan de trabajadores más calificados.
De todos los jóvenes que terminaron en 2008, un 40% se quedó trabajando en la misma empresa con otro tipo de contratación y un 20% encontró trabajo en el oficio para el cual fue capacitado durante los 6 meses siguientes a la finalización del contrato.
De esta forma un 60% de este grupo tuvo una inserción laboral inmediata o posterior a su contrato de aprendizaje.
En el año 2008 el programa alcanzó una cobertura de 4.640 jóvenes, cubriendo casi el 90% de la meta definida para este año.
De igual modo, se cumplió la meta definida de un 12% de jóvenes egresados que “encuentran un empleo dentro de los 6 meses siguientes al término del programa”; en este caso, el porcentaje de éxito del indicador es de un 13, 9% en relación al total de egresados.
En ese mismo año, los sectores de actividad con mayor nivel de contratación de aprendices fueron la actividad inmobiliaria, el comercio, la agricultura y los hoteles y restaurantes.