Modelo Norte. Instituto Técnico de Capacitación y Productividad.
Desarrollar un modelo de evaluación, certificación y formación por competencias laborales para cubrir las necesidades de formación del sector productivo del país.
Empresarios.
Trabajadores.
Población económicamente activa.
Para integrar el enfoque de competencia laboral en su gestión institucional, el INTECAP ha desarrollado el Modelo Norte a través de la normalización técnica de competencias. Se trata de un modelo de formación, evaluación y certificación laboral basado en la identificación de funciones y competencias, definidas por medio de normas técnicas de competencia laboral o cartas de competencia, determinadas y/o avaladas por el sector productivo o grupos de expertos y consultores.
Fue diseñado recopilando experiencias de varios países latinoamericanos y europeos con la finalidad de obtener un marco general metodológico que integre diferentes puntos de vista y áreas relevantes.
El modelo está siendo aplicado tanto en el diseño de planes y material didáctico, evaluación y certificación de las competencias como en los procesos de asesoría en la gestión de recursos humanos.
Está conformado por cinco componentes:
•Normalización.
•Diseño de formación profesional.
•Evaluación.
•Desarrollo de eventos de formación.
•Certificación.
A partir del año 2002, el modelo ha sido sistematizado y difundido a través de varias publicaciones.
Integración de los modelos de competencia laboral y de calidad.
Participación de los actores sociales. Integración del enfoque de competencias laborales al accionar institucional.
Formación, evaluación y certificación laboral basada en competencias.
Ampliación del enfoque de competencias en la gestión de la formación y de los recursos humanos.
- Sistema de gestión de la calidad certificado con la norma ISO 9001:2000.
- 14 centros de formación funcionando en todo el país.
- 56 especialidades elaboradas con enfoque de competencia.
- 10253 personas capacitadas en productos certificables en el año 2011.