Formación de técnicos profesionales y tecnólogos. SENA. Colombia.

País: 
Colombia
CO
Alcance geográfico: 
Nacional
Fecha ejecución inicio: 
2002
Fecha ejecución fin: 
2013
Objetivos: 

La formación de técnicos y tecnólogos constituye la principal estrategia a través de la cual el SENA pretende alcanzar su misión. Está dirigida a desarrollar y fortalecer las competencias de los jóvenes para su inserción al mundo del trabajo.

Población objetivo: 

Jóvenes que hayan aprobado el grado 11 (nivel medio).
Si el aspirante es presentado por una empresa, entidad u organización, deberá demostrar que cuenta con el patrocinio correspondiente o el acuerdo de intención por parte de las mismas. Sin embargo, no es necesario tener patrocinio para ingresar a los programas de formación titulada.

Descripción: 

El SENA ofrece a los jóvenes programas de formación gratuita en los niveles de técnicos profesionales y tecnólogos, de acuerdo con la Ley 749 de 2002,  por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades técnica profesional y tecnológica por ciclos. Su filosofía se orienta esencialmente a que los estudiantes de estos niveles educativos puedan continuar sus estudios hasta el nivel profesional y, al mismo tiempo, tengan la posibilidad de ingresar en forma paralela al mercado ocupacional.

La formación se hace mediante un proceso educativo teórico-práctico integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos, de actitudes y valores, que permiten a las personas desempeñarse en una actividad productiva.  Esta formación implica el dominio, apropiación y adaptación de las competencias eficazmente para desempeñar sus labores, planteando y solucionando creativamente los problemas.

Formación Técnicos Profesionales: Se dirige a los estudiantes para que puedan continuar  sus estudios hasta el nivel profesional y al mismo tiempo tengan la posibilidad de ingresar de manera paralela a un empleo. Está orientado a generar competencias y desarrollo intelectual,  aptitudes, habilidades y destrezas, así como conocimientos técnicos necesarios para el desempeño laboral en una actividad o área específica de los sectores productivo y de servicios.  Un estudiante que egrese de este ciclo puede vincularse al mercado laboral, realizar especialización para profundizar sus conocimientos en el campo técnico o continuar con el segundo ciclo o nivel tecnológico.

Este programa tiene una duración de año y medio (2.640 horas), distribuido en una etapa lectiva (1.760 horas) y una etapa productiva (880 horas).  En algunos programas la duración de las etapas lectivas y productivas tienen la misma  intensidad, es decir, 1.320 horas (total de 2.640 horas).

Formación de Tecnólogos: Está orientada a la comprensión teórica para la formación de pensamientos innovadores e inteligentes y a estudiantes que tengan la capacidad de diseñar, construir, ejecutar, controlar, transformar y operar en los mercados.  Además  busca solucionar los problemas que demandan los sectores productivos y de servicios del país.   Tienen una duración de dos años (3520 horas) distribuidos en etapa lectiva (2.640 horas) y etapa productiva (880 horas).  En algunos programas la duración de la etapa lectiva es de 2.200 horas y la productiva de 1.320 horas, para alcanzar la 3.520 horas como máximo.

Factores clave: 

El SENA cuenta con programas organizados curricularmente por módulos para los niveles mencionados, que propenden a la formación integral del ser humano en todas sus dimensiones y posibilitan el desarrollo de competencias básicas (axiológicas, matemáticas, comunicativas y biofísicas); competencias transversales o genéricas (trabajo en equipo, manejo de información, planteamiento y resolución de problemas); competencias específicas (técnicas y tecnológicas propias de la especialidad u ocupación objeto de formación). Asímismo, todos los programas incluyen el desarrollo de la mentalidad emprendedora y las habilidades básicas en inglés e informática.

Evaluación: 

El programa ha impactado de manera positiva y significativa en algunos aspectos relacionados con las condiciones laborales de sus beneficiarios: entre 7% y 10% de mayor inserción laboral; mejores ingresos y afiliación a la seguridad social.

Información de contacto: 
SENA Calle 57 No. 8-69 Bogotá D.C - Colombia PBX: (57 1) 546 1500 Web: www.sena.edu.co/