Fondo de tecnología para la inserción laboral. Fundación SES

País: 
Argentina
AR
Bolivia
BO
Brasil
BR
Colombia
CO
Ecuador
EC
El Salvador
SV
México
MX
Paraguay
PY
Alcance geográfico: 
Internacional
Fecha ejecución inicio: 
2011
Fecha ejecución fin: 
2013
Objetivos: 
  • Contribuir a la formación, acompañamiento e inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad social, ampliando sus posibilidades de desarrollo económico y social.
  • Incrementar la inserción laboral de los jóvenes a través de un modelo integral de intervención que combine el desarrollo formativo y ocupacional con la demanda del mercado laboral local a través de estrategias de intermediación laboral y seguimiento continuo.
Población objetivo: 
  • Jóvenes en situación de vulnerabilidad social (desocupados o subocupados) de 16 a 29 años.
  • Organizaciones no gubernamentales que ejecutarán el proyecto en cada país.
Descripción: 

La estrategia integral pretende alcanzar la inserción laboral de los jóvenes apoyándose en 2 aspectos:

  • generar procesos para que los jóvenes identifiquen sus saberes, competencias y deseos, vinculándolos a los requerimientos del mercado de trabajo;
  • facilitar los conocimientos necesarios para que los jóvenes puedan acceder al mercado de trabajo.

La metodología involucra: un autodiagnóstico sobre los intereses de los jóvenes, la asesoría sobre las oportunidades laborales, la realización de prácticas calificantes, la utilización de sistemas de información e intermediación, el acompañamiento para la búsqueda del empleo o autoempleo, la labor de intermediación con actores que demandan empleo y/o autoempleo, y el seguimiento continuo post inserción, que posibilite acompañar al joven en su búsqueda laboral que se denomina: Proyecto Formativo Ocupacional (PFO).

El programa financia estrategias de intermediación laboral y seguimiento continuo que incidan en la inserción laboral de los jóvenes, no financia las instancias de capacitación profesional ni formaciones específicas.

Factores clave: 

Atención a población en situación de vulnerabilidad.
Enfoque centrado en los intereses de los jóvenes.
Estrategias de seguimiento continuo de los jóvenes en su inserción y permanencia en el mercado de trabajo.

Resultados: 
  • 6000 jóvenes beneficiados.
  • 30 organizaciones no gubernamentales participantes.
Financiamiento: 
Instituciones responsables.
Información de contacto: 
Fundación SES Avda. de Mayo 1156 Piso 2 (C1085ABO) Buenos Aires, Argentina. Tel.:(54-11) 4381 - 3842 /4225 http://www.fundses.org.ar/