Empleabilidad juvenil en la Ciudad Juárez, Chihuahua, México
General
Crear espacios seguros para los jóvenes menos favorecidos de Ciudad Juárez, a través de instancias internacionales, nacionales, estatales, municipales, sociedad civil y sector productivo, atendiendo los desafíos que ellos plantean.
Específico
Proveer a los jóvenes educación, formación y habilidades para la vida, necesarias para participar activamente en el entorno laboral. La meta es reducir las posibilidades de que participen en actividades violentas o criminales.
Jóvenes (hombres y mujeres) que no han tenido la oportunidad de continuar sus estudios y de insertarse en el sector laboral con mayor alto grado de marginación.
La International Youth Fundation - IYP- es una institución que ayuda a los jóvenes a ser ciudadanos sanos, productivos y activos brindándoles la oportunidad de ayudarlos a aprender, trabajar y liderar. Vincula a los jóvenes a programas de educación para el trabajo para insertarlos al mercado laboral y mejorar su empleabilidad y condiciones de vida. IYP colabora con empresas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para crear programas eficaces, sostenibles y que impacten positivamente en la vida de los jóvenes.
El CONALEP-CAST (Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos) es un centro de CONALEP responsable de brindar servicios tecnológicos, de capacitación laboral, evaluación de competencias laborales y verificación en sus laboratorios de calibración y pruebas.
En setiembre de 2010 ambos CONALEP-CAST y la IYF firmaron un acuerdo de colaboración para formar a los jóvenes de ciudad de Juárez, lograr su inserción en el mercado de trabajo y brindarles la oportunidad de conseguir un futuro mejor.
- Educación, capacitación y habilidades para la vida.
- Fomento del emprendedurismo.
- Herramientas para el liderazgo.
- 8900 jóvenes se han beneficiado por el programa.
- 7400 de ellos participaron en campamentos juveniles, programas extracurriculares y talleres de fortalecimiento comunitario.
- 1400 jóvenes considerados en situación de vulnerabilidad recibieron formación para la empleabilidad y servicios de empleo; el 70% de ellos se graduaron y se insertaron en un empleo o una institución educativa.