Capacitación en construcción para las mujeres de Santa Lucía.

País: 
Anse la Raye, Canaries, Soufriere y Choiseul (Costa Oeste)
Santa Lucía
LC
Alcance geográfico: 
Regional
Fecha ejecución inicio: 
2007
Fecha ejecución fin: 
2009
Objetivos: 
  • Aumentar la cantidad de mujeres en el sector de la construcción.
  • Mejorar la autoestima de las alumnas del proyecto.
  • Sensibilizar al público con respecto a la mujer en la construcción.
  • Capacitar a 120 mujeres en aptitudes relacionadas con la construcción.
  • Lograr la aceptación de los grupos de interés con respecto a la mujer en la construcción.
Población objetivo: 

Mujeres desempleadas, a partir de los 17 años, con habilidades básicas en alfabetización y cálculo.

Descripción: 

El Programa Nacional para el Desarrollo de Aptitudes brindó formación y nuevas competencias para facilitar la inserción de las mujeres al mercado de trabajo y les otorgó más confianza en sí mismas.  Recibió más inscripciones de mujeres que hombres.

Busca que ellas se puedan adecuar al lugar de trabajo, obtengan una mayor remuneración y en consecuencia un mejor nivel de vida.

El Centro ha intentado abordar el problema del desempleo entre las mujeres de las comunidades de la costa oeste, en donde se ubican tres de las comunidades “más indigentes”. Más de cien mujeres recibieron capacitación para aprovechar lo que en ese momento era la expansión de la industria de la construcción.

El programa buscó aumentar la autoestima de las mujeres que viven a lo largo de la costa oeste,  y sensibilizar a los grupos de interés más relevantes y al resto de la sociedad, acerca del trabajo femenino en áreas no tradicionales de empleo mediante un taller para concientizar sobre el género. Ellas fueron capacitadas en pintura y embaldosado, carpintería, albañilería y doblado de acero, instalaciones eléctricas, aire acondicionado y reparación de equipos de refrigeración y fontanería.

Evaluación: 

El componente de las prácticas de trabajo del proyecto sufrió los efectos del deterioro de la economía mundial, sobre todo en el sector de la construcción.

Resultados: 
  • 112 aprendices finalizaron la capacitación técnica y profesional.
  • 67 aprendices participaron en prácticas de trabajo.
  • 31 obtuvieron empleos permanentes.
  • Las aprendices de albañilería del Centro de Anse la Raye formaron el grupo de la construcción de la costa oeste.
  • Se dedicaron al negocio de los productos decorativos de hormigón.
  • Aumentó la cantidad de mujeres en el sector de la construcción.
  • Los grupos de interés adquirieron conciencia con respecto a la mujer en la construcción.

 

Financiamiento: 
Basic Needs Trust Fund (BNTF) a través del Caribbean Development Bank.
Información de contacto: 
Website: http://www.nsdcslu.org/const_women_projects.htm