Bécate - Programa Becas para la capacitación para el trabajo. STPS. México

País: 
México
MX
Alcance geográfico: 
Nacional
Fecha ejecución inicio: 
2008
Fecha ejecución fin: 
2013
Objetivos: 

El Subprograma Bécate es una política activa de empleo que otorga apoyos y propicia condiciones favorables para la capacitación, en función de los requerimientos del mercado laboral. Su fin es facilitar la inserción o permanencia en un empleo o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia.

Población objetivo: 
  • Personas desempleadas que estén buscando trabajo y personas subempleadas.
  • Jóvenes mayores de 16 y que requieran capacitación para mejorar su situación ocupacional.
  • No son elegibles para estos beneficios quienes se encuentren estudiando.

Si bien no está enfocado a jóvenes solamente, estos son el 60% de las personas atendidas.

Descripción: 

El apoyo que se otorga consiste en un monto de 1 a 3 salarios al mes y la capacitación tiene una duración que varía entre 1 a 3 meses, con un mínimo de 6 horas de lunes a viernes, dependiendo de los contenidos del programa de formación.

Ofrece cinco modalidades de capacitación:

  • Capacitación productiva: Estas becas están orientadas a apoyar a quienes ya cuentan con un pequeño negocio y desean fortalecer sus conocimientos, o bien ampliarlos, ya sean de carácter técnico o administrativo.
  • Capacitación mixta: Las empresas que están en proceso de instalación o por ampliación de la planta productiva, pueden solicitar este tipo de becas para entrenar a personas desempleadas, a las que después van a contratar. La capacitación se realiza en las instalaciones de la empresa o centro capacitador. Se les provee ayuda de transporte. Cuando se establezca en el “Convenio de capacitación mixta”, la empresa otorgará este apoyo a los beneficiarios.
  • Capacitación para el autoempleo: Las personas que cuentan con conocimientos y destrezas para desempeñar un trabajo, pero no lo encuentran, pueden solicitar este tipo de beca, a fin de re-entrenarse o actualizar sus conocimientos, para posteriormente trabajar por cuenta propia. Se les brinda ayuda de transporte y seguro de accidentes durante el periodo de capacitación.
  • Capacitación en la práctica laboral (CPL): Las personas desempleadas pueden beneficiarse con este tipo de becas, para capacitarse haciendo prácticas en pequeños negocios, los cuales pueden tener la opción de contratarlas al finalizar la capacitación. El entrenamiento puede cubrir áreas técnicas o administrativas. Se les otorga ayuda de transporte y seguro de accidentes durante el periodo de capacitación.
  • Vales de capacitación: Pueden beneficiarse de esta modalidad las personas desempleadas que requieran reconvertir, fortalecer o complementar sus conocimientos y aptitudes laborales. La capacitación podrá adquirirse en cualquier institución privada o pública que la ofrezca.
Factores clave: 

La práctica laboral de los jóvenes se imparte en las empresas con el fin de facilitar su inserción laboral.

Evaluación: 

El programa ha sido evaluado desde 1993 por diversas instancias de reconocimiento como el Banco Interamericano de Desarrollo y algunas instituciones públicas y privadas.  

Las evaluaciones señalan que el impacto de Bécate en el ingreso y la empleabilidad es positivo en un 75%, aunque varía según atributos personales y modalidad de atención.

Aproximadamente 7 de cada 10 son contratados por alguna empresa, mientras que 3 de cada 10 incrementan sus habilidades y destrezas para aumentar la posibilidad de su inserción o reinserción laboral.

Ha sido replicado en las 32 entidades federativas que conforman la República Mexicana, ya que es una política activa de empleo capaz de adaptarse a las demandas del mercado laboral local.

Resultados: 

Entre 2008 y 2011 se otorgaron casi 3.000 becas, a igual número de personas que buscaban un empleo.

Financiamiento: 
Recursos Federales, Estatales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Información de contacto: 
Consejo de Relaciones Laborales y Productividad Dirección del Servicio Nacional de Empleo Nuevo León Pino Suárez No. 507 Centro, Monterrey, N. L. Tel.: (52 81) 2020-2348/2020-2349 E-mail: laboral@nuevoleon.gob.mx http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/servicio_empleo/becate.html