Programa de Formación en Prospectiva de la Formación Profesional.

Las exigencias del mundo contemporáneo requieren una formación profesional y técnica de calidad, vinculada al mercado de trabajo, que anticipe la respuesta a las necesidades de trabajadores y empresarios. El desarrollo de las competencias es un factor esencial tanto para alcanzar el objetivo del trabajo decente como para aumentar la productividad y sostenibilidad de las empresas y mejorar las condiciones de trabajo y la empleabilidad de los trabajadores.
La prospectiva analiza las necesidades de formación para asegurar su adecuación con el empleo; se basa en la observación del mercado laboral, la identificación y definición de las competencias, así como en el análisis de las tendencias sociales, económicas y tecnológicas.
En este marco, el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), con el apoyo directo de OIT/CINTERFOR y el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) de Brasil, están desarrollando entre el 2 y 4 de mayo el curso inicial del Programa de Formación en Prospectiva de la Formación Profesional (2012-2013).
El Programa tiene como objetivo transferir metodologías y herramientas prospectivas del modelo SENAI para la identificación de tendencias tecnológicas, organizaciones y ocupaciones y sus impactos en las estrategias de formación profesional, así como constituir una red de especialistas en prospectiva ocupacional y tecnológica.
La formación es impartida por expertos del SENAI basada en el Modelo SENAI de prospección.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 37.98 KB |
![]() | 55.14 KB |