mujeres

Autonomía de las mujeres e igualdad en la agenda de desarrollo sostenible

Resumen: 

El camino recorrido de forma ininterrumpida por América Latina y el Caribe desde la Primera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (La Habana, 1977) hasta la actualidad muestra cómo se fue construyendo -con la participación del movimiento feminista, los Gobiernos y los organismos internacionales- una agenda y una concepción de política pública que superan la mirada inicial de vulnerabilidad de la población femenina, debilitan la idea de que la situación de desventaja de las mujeres en los países se mejora cambiando a las mujeres, y no necesariamente a la sociedad,

Santiago de Chile
Chile
CL

Pages