Definiciones de competencia en las instituciones dedicadas a la formación y desarrollo de los recursos humanos

El avance del concepto de competencia ha facilitado su aplicación desde la perspectiva institucional asociada a la formación profesional. A continuación se incluyen algunas definiciones provenientes de dos niveles institucionales asociados con la formación profesional, el primero es el de los órganos directivos de sistemas nacionales que trabajan en el ámbito de la normalización y/o la certificación de competencias; el segundo es el de las instituciones de formación profesional de la región:

Consejo del Marco de Calificaciones de Australia(14): Utiliza el concepto de competencias (skills) como una dimensión de clasificación para este marco. En este sentido competencias son lo que las personas pueden hacer. Las competencias están descritas en términos de sus tipos y complejidad, e incluyen:

-competencias cognitivas y creativas que involucran el uso de pensamiento intuitivo, lógico y crítico;
-competencias técnicas que comprenden las destrezas y el uso de métodos, materiales, herramientas e instrumentos;
-competencias de comunicación que abarcan la escritura, lenguaje hablado, alfabetización y uso de los números;
-competencias interpersonales y genéricas.

Para la construcción del marco, el concepto de competencias se integra con otras dos dimensiones, la del conocimiento y la de la aplicación del conocimiento en un contexto dado

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina(15): Las competencias integran conocimientos y destrezas, así como habilidades cognitivas, operativas, organizativas, estratégicas y resolutivas que se movilizan y se orientan para resolver situaciones problemáticas reales de carácter social, laboral, comunitario y axiológico.

Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales: ChileValora(16): Competencia Laboral: aptitudes, conocimientos y destrezas necesarias para cumplir exitosamente las actividades que componen una función laboral, según estándares definidos por el sector productivo.

Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER) de México(17): Las competencias de las personas son los conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos individuales, es decir, aquello que las hace competentes para desarrollar una actividad en su vida laboral.

Ministerio de Educación de Brasil(18): Se entiende por competencia profesional la capacidad de movilizar, articular y colocar en acción, valores, conocimientos y habilidades necesarios para el desempeño eficiente y eficaz de actividades requeridas por la naturaleza del trabajo.

Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) de España(19): La competencia se define como "el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y del empleo".

OIT, Recomendación 195 sobre el desarrollo de los recursos humanos y la formación: El término "competencias" abarca los conocimientos, las aptitudes profesionales y los conocimientos técnicos especializados que se aplican y dominan en un contexto específico.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. OCDE(20): Las competencias (skills) se definen como el conjunto de conocimientos, atributos y capacidades que pueden ser aprendidas y que habilitan a las personas para un desempeñar de forma exitosa y consistente una actividad o tarea y se pueden construir o ampliar a través del aprendizaje. La suma de todas las competencias disponibles en la economía en un punto determinado en el tiempo, conforma el capital humano de un país.

 

---------------------

14 Sitio web del Australian Qualification Framework. http://www.aqf.edu.au/Portals/0/Documents/Handbook/Greyscale%20-%20AQF_H...
15 El marco conceptual de la normalización y certificación de competencias. Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Argentina http://www.trabajo.gob.ar/downloads/formacioncontinua/06_UTECC_Marco_Con...
16 Reglamento que regula el desarrollo de proyectos de competencias laborales y el funcionamiento de organismos sectoriales de competencias laborales. Chile 2010. http://www.chilevalora.cl/images/stories/normas/reglamentos/res-136%20ex...
17 http://www.conocer.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Item...
18 Diretrizes Curriculares Nacionais para a Educação Profissional de Nível Técnico, http://portal.mec.gov.br
19 Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_catalogoWeb.html
20 Better Skills, Better Jobs, Better Lives. A strategic approach to skills policies. OCDE. 2012. http://skills.oecd.org

Undefined
Secciones: