Boletín técnico interamericano de formación profesional. Cambiar para trabajar, formar para cambiar

Indudablemente que esta entrega especial del Boletín Técnico Cinterfor no agota, ni por lejos, la vastedad y complejidad de los temas abordados. Seguramente habrá quien opine que quizá hubiera sido más acertada la opción de tratar analíticamente problemas como el empleo, el cambio tecnológico, la reconversión productiva y la calificación y recalificación por separado. A favor de la alternativa asumida en este número, de plantear un mirada amplia a estos temas, es posible recurrir a la experiencia directa de todos quienes se encuentran embarcados en este tipo de debates: se debe incluir cada vez más información sobre más fenómenos; y, cada vez, realizar un mayor esfuerzo por detectar las tendencias generales del cambio en el momento de clarificar y actuar sobre áreas particulares. El contenido de este Boletín es, por tanto, un insumo más para tal propósito.
Flexibilidad productiva en las economías de la región y nuevos modelos de empresa
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 314.53 KB |
Flexibilidad y calificación en la nueva encrucijada industrial
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 284.17 KB |
Reconversión laboral y certificación ocupacional: acción estratégica del SENAI
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 215.58 KB |
Cambios para el trabajo, formación para el cambio
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 191.85 KB |
Nuevo modelo de formación profesional en Nicaragua
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 209.96 KB |
Presente y futuro de la OIT en América Latina
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 222.62 KB |