Sistema Nacional de Formación Continua. MTESS. Argentina
Desarrollar un sistema de formación continua, basado en el diálogo social y el desarrollo de normas de competencia laboral, que a partir de una base sectorial articule las acciones de formación y las de certificación de competencias junto con las políticas de calidad de las instituciones que participan de las políticas activas de empleo que desarrolla el MTESS.
- 500.000 trabajadores ocupados y desocupados que participan de las políticas de formación y certificación de competencias laborales.
- 420 instituciones de 30 sectores de actividad en proceso de mejora.
El MTESS crea 30 Consejos sectoriales e invita a los representantes de empresarios y trabajadores, a participar en la definición de roles y en las acciones de formación y certificación. En estos ámbitos tripartitos se definen las estrategias que los sectores de actividad requieren para fortalecer los recursos humanos, involucrando los temas de calidad en una perspectiva profesional y social.
- Materiales para mejorar la calidad de la gestión institucional de las instituciones de formación.
- Oficios descriptos en términos de normas de competencia con la activa participación tanto de empresarios como trabajadores, quienes los legitiman técnica y político-sectorialmente.
- Diseños curriculares y materiales didácticos para llegar con una oferta de calidad a poblaciones de diverso nivel de vulnerabilidad.
- Instrumentos de evaluación de trabajadores que fortalecen los procesos de identificación, selección, gestión y desarrollo del personal.
- Desarrollo de expertise técnica y metodológica .
- Equipos preparados para afrontar las temáticas novedosas del diálogo social en el marco de la formación continua.
- La evaluación ha sido altamente positiva, en términos de incremento de las acciones y del nivel de participación de los actores, en cuanto a la realización de políticas pública de formación y certificación.
- Se observa un mejoramiento en la calidad del empleo en términos de disminución de accidentes e incidentes con el correspondiente incremento de la productividad.
- Mejora de la competitividad a través de la certificación de trabajadores vía la formación y/o el reconocimiento de la experiencia laboral.
- Se han formado 150.000 trabajadores y 3.000 docentes de formación profesional.
- Más de 50.000 trabajadores fueron evaluados en base a normas de competencia laboral.
- 240 instituciones están en planes de mejora y 44 en proceso de certificación de calidad.