Destacan trabajo del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de ASOEX en Seminario Internacional de República Dominicana

El evento tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, durante el 21 y 22 de octubre de 2015, oportunidad en la cual el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), conmemoró su 35 aniversario de su fundación. El propósito de la actividad, fue compartir conocimientos y experiencias de buenas prácticas para sensibilizar a los sectores educativo, empresarial y laboral, sobre la importancia del reconocimiento y certificación de aprendizajes previos.

Durante el primer día el seminario fue estructurado en cuatro paneles. En el primero se abordó el tema central, referido al concepto de la certificación de competencia y los marcos de cualificaciones. Este panel fue dirigido por Fernando Vargas, representante de OIT/CINTERFOR, contando con la participación de Rafael Ovalles, director general INFOTEP, Víctor Sánchez, viceministro de Educación de República Dominicana; Rafael González, viceministro Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Deyanira Martillé, directora del Observatorio Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Gabriel del Río, representante sector laboral.

En los demás paneles se presentan diferentes visiones de sistemas nacionales de certificación y experiencias sectoriales sobre el tema. También se analizan herramientas para el desarrollo de políticas de aprendizaje y el proceso de certificación de competencias en el área rural. En tanto el panel de visiones de sistemas nacionales de certificación, estuvo a cargo de Carlos León Hinojosa, director del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), de México; Pablo Ávila, jefe de Centros y Evaluadores Chile Valora y Juan Manuel Valdés, director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia. Como moderador participó el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez.

Las experiencias sectoriales en la certificación de competencias, fue otro panel del seminario, donde expusieron Carlos Lizama Hernández, del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Costa Rica; Ciriaco Umul, jefe de Certificación del Instituto de Capacitación y Productividad (INTECAP) de Guatemala; Juan Carlos Miranda, gerente técnico del Instituto de Formación Profesional (INSAFORP) de El Salvador, y Edgardo Valenzuela, jefe de División Técnico Docente del Instituto de Formación Profesional (INFOP) de Honduras.

En tanto, en el Panel "La certificación de competencias en el sector rural" estuvo a cargo de Cristina Farías, Coordinadora del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la Asociación de Exportadores de Frutas (ASOEX), de Chile, y de jornaleros rurales del instituto CONOCER, de México. Finalmente se destaca que durante el segundo día de seminario, se implementó una metodología de trabajo en grupo, donde se elaboraron y presentaron las conclusiones del evento.