Aprender y enseñar con las tecnologías de la información y las comunicaciones en América Latina: potenciales beneficios

La relevancia que han adquirido en las últimas décadas las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), particularmente el uso del computador e Internet, como motor de cambio y desarrollo es innegable, afectando las más diversas áreas de desarrollo social y económico. Entre ellas la educación se reconoce como el campo privilegiado de acción para abordar los desafíos que ha traído esta revolución científica-tecnológica. Este documento se pregunta en un primer momento por los avances efectivos que se han producido en los países de la región en términos de la incorporación de la tecnología en el ámbito de la educación. Pero avanza además, en la pregunta por los logros obtenidos; ¿qué tipos de usuarios tecnológicos se han generado a partir de la ampliación del acceso a TIC entre los estudiantes?; ¿aquellos países que tienen una trayectoria más extensa en política educativa con TIC, han logrado cumplir la promesa de mejorar los resultados académicos de sus estudiantes a partir de esta inversión?