Formación y legislación del trabajo

En esta nueva edición actualizada, se destaca la importancia creciente de la formación en el marco del derecho del trabajo y las relaciones laborales, así como en el de las políticas de empleo. Un amplio estudio comparado de la legislación, permite detectar las grandes tendencias que priman actualmente: el reconocimiento del derecho a la formación como uno de los derechos humanos fundamentales, la preocupación por el papel de ésta en relación con el empleo, la descentralización y la importancia de la formación práctica con especial referencia a la formación continua o permanente, son algunas de las referidas tendencias. Un análisis detenido del contrato de aprendizaje, permite, asimismo, relevar su reactualización y diversificación, así como formular propuestas concretas a su respecto.