Reformas económicas y formación

En esta publicación se encara el análisis de algunos sectores y empresas particularmente relevantes que permiten ver la formación de recursos humanos en contextos representativos de tendencias importantes para el futuro; presentan un grupo de estudios sobre México, que indagan sobre la formación en la industria azucarera; la articulación entre la formación en la industria maquiladora de la frontera norte y el desarrollo de competencias laborales en la biotecnología, electrónica y telecomunicaciones. Un estudio aborda el desarrollo de las tecnologías de información y comunicación en Brasil desde su aparición en los años setenta hasta la actualidad. El crecimiento de ocupaciones en el mercado de trabajo que no responden a las categorizaciones tradicionales del empleo en relación de dependencia en la sede productiva da lugar a un estudio sobre los empleos atípicos en Chile, y en particular del trabajo a domicilio. Por último en la República Dominicana se analizan un grupo de empresas innovadoras premiadas por su excelencia y su aporte a la formación de recursos humanos.