Módulo 09. Constitución legal, tributación y derecho consuetudinario

El marco legal está constituido por la constitución de los estados y la legislación que es aprobada por el poder legislativo (congresos) o normas específi cas emitidas por el poder ejecutivo. Existen propuestas constitucionales, como las de Ecuador y Bolivia (aprobadas por las Asambleas Constituyentes) que incorporan el derecho consuetudinario y el derecho comunitario. En estos casos, los conceptos modernos de organización y gestión empresarial no riñen con las formas de ser de las culturas originarias sino, más bien, se complementan. Estos avances, aún no se aprecian en otras legislaciones, como por ejemplo la peruana. La informalidad de muchos pequeños negocios es una constante en los países latinoamericanos: hay temor a la formalización, porque se cree que los costos operativos se incrementan.

Además, a menudo existen escazas facilidades para las empresas que quieren ingresar al marco legal establecido. En este módulo 9, analizaremos como las empresas pueden superar las posibles difi cultades en su proceso de formalización y adecuación a las formas legales nacionales. En particular, estudiaremos como, antes de tomar una decisión, hay que identifi car las ventajas y desventajas de las diferentes formas legales que puede asumir una unidad productiva.

Para ello se aconseja tomar en cuenta el criterio y las sugerencias de entidades especializadas y profesionales con experiencia: de esta manera se podrán evitar problemas posteriores y no se pondrá en riesgo a la familia y a los socios que participan en la iniciativa. Un consejo a tiempo y una decisión bien analizada reducen el riesgo de fracasar y pueden evitar frustraciones


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento1.03 MB