Género, trabajo y formación profesional
Una vez transparentada la estrecha relación entre género, mercado de trabajo y formación profesional, la autora establece las bases para una integración transversal de la perspectiva de género que genere condiciones de igualdad entre los varones y las mujeres. Reseña que género, mercado de trabajo y formación profesional constituyen un trinomio indisoluble en el que los cambios en uno inciden en los otros y en el que los avances en la construcción del conocimiento en cada campo interpelan a los otros en un recíproco enriquecimiento. El abordaje de uno estará necesariamente incompleto sin los otros. Aduce que cuando a este trinomio lo miramos desde la política de formación profesional, vemos que, en su condición de institución social y educativa, reproduce el modelo de desarrollo dominante y los roles de género, incluso generando sus propias barreras internas. Señala que solo tomando conciencia de ello y revisando sus prácticas podrá cumplir con su responsabilidad de ser instrumento de cambio social y contribuir a combatir las inequidades sociales y económicas.