1. ¿Qué competencia abordará en la pregunta?

  2. ¿Cuál es el aspecto clave del aprendizaje en el que se tiene que centrar la pregunta?

  3. ¿Qué tipo de pregunta aborda mejor el aprendizaje?

  4. ¿Cómo evaluará el aprendizaje esperado definido para la pregunta?

  5. Para responder la pregunta ¿es necesario definir técnicamente algún término?

  6. ¿Es necesario agregar una acción o herramienta anexa a la pregunta para que la persona “aplique”?

  7. La pregunta ¿da cuenta de todo el aprendizaje esperado o deberá sumar otra pregunta para complementar?

  8. ¿Sólo mediante preguntas puede generar el aprendizaje? ¿Qué medios didácticos puede usar de apoyo?

  9. ¿Puede la persona aplicar el contenido haciendo un ejercicio práctico? ¿Una simulación, por ejemplo?

“Competencias para la productividad de las MIPYME centroamericanas en la economía del conocimiento y la innovación” http://www.fod.ac.cr/avanza/
Copyright © 2013 Organización Internacional del Trabajo (OIT) - Descargo de responsabilidad