Videoconferencia 15/06: Digitalización, productividad y formación profesional
El pasado miércoles 15 de junio de 2022, OIT/Cinterfor desarrolló una videoconferencia basada en el fenómeno de la digitalización, su impacto en la formación profesional y sus efectos sobre la productividad.
El encuentro contó con Gabriel Burdin, Profesor Asociado de Economia en la Universidad de Leeds; Juan Bogliaccini, Profesor de Ciencia Política y Director de Estudios de Posgrado en la Universidad Católica del Uruguay; y Merten Sievers, Coordinador Global de Desarrollo de Cadenas de valor y Formación Empresarial, de la unidad de pequeñas y medianas empresas de la OIT en Ginebra.
La videoconferencia abordó el contexto en que opera la digitalización en América Latina, observando a través de datos macroeconómicos, los desafíos que tiene la región para lograr procesos inclusivos de mejoras en la productivdad e inserción en la economía digital global. A su vez, se presentó evidencia de las diversas políticas públicas que se están ejecutando para potenciar y democratizar este proceso; y por último, se realizó una síntesis que recogió los puntos centrales de las ponencias y se discutieron bajo la perspectiva de trabajo de la OIT.
Esta actividad fue facilitada por Rodrigo Filgueira, especialista en Especialista en Digitalización y Formación Profesional de OIT/Cinterfor.