Análisis prospectivo sobre las habilidades que el sector requerirá teniendo en cuenta el cambio en la matriz energética.Se incluyen un conjunto de recomendaciones críticas para el crecimiento del sector.
Publicaciones
Subsecretaría de planeación y transición energética. Secretaría de energía. México
Godínez Vargas, Alexander
El documento aborda la realidad del trabajo intermediado por empresas de plataforma virtual en el contexto de la cuarta revolución industrial. La existencia de trabajadores que ejecutan sus labores por medio de las Empresas que administran Plataformas Virtuales (EPV) y aplicaciones (...
El cuidado en América Latina : mirando los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay - 2020
Esta recopilación es el resultado del taller internacional “Trabajo, cuidado y políticas públicas: una mirada hacia América Latina”, celebrado el 15 de octubre de 2018 en la Universidad de San Pablo y organizado en colaboración con el Centro Brasileño de Análisis y...
El empleo en un futuro de cero emisiones netas en América Latina y el Caribe. Informe BID / OIT - 2020
En este estudio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que la transición a una economía de cero emisiones netas en carbono podría crear 15 millones de nuevos empleos netos en América Latina y el Caribe para 2030. Para apoyar...
CEDEFOP - European Centre for the Development of Vocational Training
La pandemia de COVID-19 ha presentado desafíos únicos para todos los tipos y niveles de aprendizaje, incluida la formación profesional (FP). Toda una generación de estudiantes podría sufrir una interrupción grave de su aprendizaje si no se garantiza la continuidad del aprendizaje a...
Una de las áreas en que la formación profesional ha tenido un profundo arraigo, es su estrecha vinculación con los sectores productivos. Las instituciones de formación en la región se instalaron al amparo de iniciativas muchas veces enraizadas en los propósitos de crecimiento de...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
El último análisis de la Organización Internacional del Trabajo sobre el impacto de COVID-19 en el mercado del trabajo revela que su impacto ha sido más grave de lo estimado anteriormente, y ofrece tres escenarios para la segunda mitad de 2020.Las nuevas cifras reflejan el agravamiento de...
Vargas Zúñiga, Fernando
La tecnología blockchain está teniendo cada vez más aplicaciones en el mundo del trabajo y de la formación profesional.Por ejemplo, el Banco Mundial está considerando cuatro tendencias mundiales que influyen en la educación: el uso de la neurociencia para comprender mejor a los alumnos a...
OIT. Organización Internacional del Trabajo
La crisis de COVID-19 pone de relieve la sobrecarga ya existente en los sistemas de salud públicos en muchos países, y los desafíos que a los que se enfrentan para reclutar, desplegar, retener y proteger a suficientes trabajadores de salud bien formados, apoyados y motivados.Destaca la...
OIT. Organización Internacional del Trabajo
La viabilidad de las industrias textil, de la confección, del cuero y del calzado se está desmoronando, ya que se pide a los trabajadores que se queden en casa, las fábricas se cierran y las cadenas mundiales de suministro se paralizan. La cancelación de pedidos ha afectado a miles de...
OIT. Organización Internacional del Trabajo
El personal docente ha tenido que adaptarse a un mundo de educación a distancia prácticamente universal, ya que casi el 94% de los alumnos se han enfrentado al cierre de los centros de enseñanza.La mayoría del personal docente y sus organizaciones han aceptado este desafío, aunque en...
OIT. Organización Internacional del Trabajo
El transporte marítimo transporta la mayor parte del comercio mundial y la pesca proporciona alimentos esenciales.La pandemia afecta la seguridad y el bienestar de la gente de mar y de los pescadores, su capacidad para incorporarse a sus buques y regresar a sus hogares, y el futuro de sus...
La industria automovilística se ha visto afectada por un triple golpe: cierres de fábricas, interrupción de la cadena de suministro y colapso de la demanda. Los procesos de fabricación justo a tiempo han propagado el impacto en todo el mundo. Las pequeñas y medianas empresas se encuentran...
OIT/Cinterfor
El presente documento contiene el informe final del ciclo de videoconferencias: El papel de la FP en respuesta a la crisis COVID-19.Contaron con una audiencia de entre 150 y 200 personas por sesión para un total de más de 2.200 personas a lo largo del ciclo, provenientes de...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
27 de mayo 2020El último análisis de la OIT sobre el impacto de la COVID-19 en el mercado laboral revela el efecto devastador y desproporcionado que ha tenido la pandemia en los trabajadores jóvenes y analiza las medidas que se están adoptando para crear un entorno seguro de vuelta al...