Publicaciones

Crea la Comisión Interinstitucional para la Implementación y Seguimiento del Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica, adscrita al Ministerio de Educación Pública, que estará constituida de la siguiente forma:a) La Ministra (o) de...
El estado del sistema de formación profesional en Uruguay
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Diagnóstico de la situación de la formación profesional y síntesis de las acciones emprendidas, en años recientes, para alcanzar una formación de calidad y pertinente en el marco del mercado laboral del país.Las altas tasas de deserción y bajas tasas de finalización ocupan, pues, un lugar...
Justo a tiempo: Envejecimiento, cambio tecnológico, habilidades y regulaciones laborales en el Uruguay que viene
Banco Mundial
La era de envejecimiento y del cambio tecnológico que atraviesa Uruguay pone al país en la misma senda que hoy transitan las naciones avanzadas y más adelante que sus pares de la región, en la búsqueda de un crecimiento sostenible. En los últimos años Uruguay ha buscado adaptar las...
OIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe
OIT presenta la segunda edición de su Panorama Laboral en tiempos de la COVID-19: Impactos en el mercado de trabajo y los ingresos en América Latina y el Caribe.En él se destaca que América Latina y el Caribe experimentan una crisis sin precedentes en sus mercados de trabajo como...
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional - INFOTEP
Este número de la Revista destaca los grandes avances de la gestión 2014-2020 del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Durante este período, se logró elevar la calidad de la formación y eficientizar los servicios, mientras que los programas de estudio, fueron...
Ministerio de Educación de Chile. Corporación de Fomento de la Producción; Innovum de Fundación Chile
El Marco de cualificaciones técnico-profesional -MCTP- aspira a reconocer aprendizajes que ocurren en ámbitos no sólo contemplados por el sistema de títulos y grados vigente. Estas consideraciones llevaron a la hipótesis de distinguir los niveles del MCTP de las credenciales (actuales o...
Tapa de la Nota
Vargas Zúñiga, Fernando
La formación profesional, al igual que las demás actividades educativas, ha recibido los impactos de la crisis COVID-19. Durante la peor parte, cerca de un 85% de los participantes en cursos y programas debieron continuar su formación a distancia. Ello significó un enorme reto...
Mejía Calderón, Ramona
Por: Ramona Mejía Calderón gerente de Validación y Certificación del INFOTEPEn la República Dominicana, el INFOTEP, como órgano rector de la formación profesional es la única institución que tiene establecido un sistema de reconocimiento de la formación y de la experiencia laboral. Desde...
Subsecretaría de planeación y transición energética. Secretaría de energía. México
Análisis prospectivo sobre las habilidades que el sector requerirá teniendo en cuenta el cambio en la matriz energética.Se incluyen un conjunto de recomendaciones críticas para el crecimiento del sector.
Godínez Vargas, Alexander
El documento aborda la realidad del trabajo intermediado por empresas de plataforma virtual en el contexto de la cuarta revolución industrial. La existencia de trabajadores que ejecutan sus labores por medio de las Empresas que administran Plataformas Virtuales (EPV) y aplicaciones (...
Esta recopilación es el resultado del taller internacional “Trabajo, cuidado y políticas públicas: una mirada hacia América Latina”, celebrado el 15 de octubre de 2018 en la Universidad de San Pablo y organizado en colaboración con el Centro Brasileño de Análisis y...
Una de las áreas en que la formación profesional ha tenido un profundo arraigo, es su estrecha vinculación con los sectores productivos. Las instituciones de formación en la región se instalaron al amparo de iniciativas muchas veces enraizadas en los propósitos de crecimiento de...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
El último análisis de la Organización Internacional del Trabajo sobre el impacto de COVID-19 en el mercado del trabajo revela que su impacto ha sido más grave de lo estimado anteriormente, y ofrece tres escenarios para la segunda mitad de 2020.Las nuevas cifras reflejan el agravamiento de...
Ampliando el mundo virtual en la formación profesional. Potencialidad de la tecnología “blockchain” en la certificación de competencias. OIT/Cinterfor Notas Nº 9 - 2020
Vargas Zúñiga, Fernando
La tecnología blockchain está teniendo cada vez más aplicaciones en el mundo del trabajo y de la formación profesional.Por ejemplo, el Banco Mundial está considerando cuatro tendencias mundiales que influyen en la educación: el uso de la neurociencia para comprender mejor a los alumnos a...
En este estudio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que la transición a una economía de cero emisiones netas en carbono podría crear 15 millones de nuevos empleos netos en América Latina y el Caribe para 2030. Para apoyar...

Páginas