Publicaciones

Apaza Añamuro, René F. ; Moreno Roque, Silvia
Boletín OIT/Cinterfor 152
Gamerdinger, George
El texto que aquí se presenta es la intervención de George Gamerdinger durante el seminario interamericano tripartito sobre formación profesional, productividad y trabajo decente llevado a cabo en Río de Janeiro entre el 15 y 17 de mayo del 2002.
Ferrer Dufol, Javier
El presente documento tiene por cometido presentar los resultados que en España ha tenido la colaboración entre los actores sociales en el campo de la formación profesional y la importancia del diálogo social para enfrentar con éxito el reto de la creación de empleo y riqueza.
Buxedas, Martín
El propósito del artículo es estimular el debate sobre algunos de los desafíos que tienen planteadas las instituciones de formación profesional como consecuencia de los cambios que vienen ocurriendo en la agricultura y en el medio rural de América Latina y el Caribe. Comprende tres...
Confederación Nacional de Metalúrgicos (CNM)
Informa que este programa se elaboró a partir del problema del desempleo y luego de dos meses de investigaciones informales entre los trabajadores desempleados que se hallaban en diversos puntos del estado de San Pablo. Estas dieron como resultado tres premisas básicas que orientaron la...
Con vistas a dinamizar el funcionamiento del mercado laboral el Ministerio de Trabajo y Promoción Social de Perú puso en marcha el Programa de Capacitación Laboral Juvenil ProJoven. Este atiende a proporcionar una adecuada preparación técnica y experiencia laboral inicial a jóvenes...
Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (DIESSE)
A consecuencia de que la globalización se ha instalado en el presente con toda su fuerza y todas sus consecuencias, el autor ha seleccionado dos de ellas como temas relevantes para analizar en este artículo. Por un lado el debate de las formas y contenidos educacionales relativos a la...
Sladogna, Mónica
El artículo hace una revisión de las condiciones sociales que dieron lugar a las nuevas funciones del Estado en materia de formación continua. Luego reseña que en la actualidad, con un mercado de trabajo que muestra un descenso sustancial del desempleo, la formación es pensada como un...
Casilla Benzant, Juan
Reseña la forma en que el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) de la República Dominicana, asumió como reto propio redefinir sus acciones ante las nuevas exigencias de los clientes de la formación con el propósito de cumplir la responsabilidad asignada por ley...
Saraví, Gonzalo
En las últimas décadas, las sociedades latinoamericanas experimentaron transformaciones estructurales y seculares que dieron lugar a una profunda fragmentación social, difundida en múltiples esferas de la vida social. Cabe preguntarse, entonces, si esta ha alcanzado a los sentidos...
Mertens, Leonard
Presenta una propuesta metodológica sobre la medición de la productividad, resultado de un trabajo de muchos años realizada por la OIT con la colaboración del Programa CIMO (Calidad Integral y Modernización) de México, la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional y la...

Páginas