Publicaciones

OIT/Cinterfor
El 6 de mayo de 2021, OIT/Cinterfor organizó la conferencia “El rol de la formación profesional en las políticas de empleo de jóvenes en América Latina en el contexto actual”. Los desafíos del empleo juvenil, acentuados por la pandemia, y los caminos que han tomado las instituciones de...
Tapa del informe
Organización Internacional del Trabajo - OIT
La pandemia ha causado una disrupción sin precedentes que, sin medidas polí­ticas concertadas, dejará profundas cicatrices en el panorama social y laboral que tardarán años en desaparecer.Los gobiernos y las organizaciones de trabajadores y de empleadores de todo el...
Tapa de la nota
Sosa Escudero, Walter
La nota comienza relatando algunos casos relevantes del uso de datos masivos y algoritmos en el ámbito público. Recién ahí procede a aislar con precisión el fenómeno de big data y sus disciplinas afines. Luego, discute algunas limitaciones que, entendidas como ...
Tapa de la Nota
Sosa Escudero, Walter
En esta nota técnica se discuten algunas implementaciones del paradigma de big data y machine learning en lo que se refiere a varios aspectos de la dinámica del mercado laboral, incluyendo la interacción entre trabajadores y empleadores, varias iniciativas de los...
tapa del informe COVID Empleo Uruguay
Mandressi, Maira ; Ugarte, Viviana ; Vidal, Mauricio ; Guillén, Andrea ; Duarte, Ramiro ; Ferreira, Silvia
En el contexto de la pandemia, desde la Dirección Nacional de Empleo del MTSS de Uruguay se identificaron y priorizaron siete sectores productivos con el objetivo de proponer estudios sectoriales de identificación de necesidades de formación profesional en clave prospectiva. Al respecto,...
tapa del informe COVID Empleo Uruguay
Duarte, Ramiro ; Mandressi, Maira ; Ugarte, Viviana ; Vidal, Mauricio ; Guillén, Andrea
La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud en relación con el coronavirus COVID-19 ha generado una crisis sanitaria a escala global. De manera de disminuir la expansión del virus, los gobiernos de la gran mayoría de los países han implementado regulaciones que requieren...
Estructura básica del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú. MNCP.
Vargas Zúñiga, Fernando ; González Ávila, Liliana
En cumplimiento de lo dispuesto por la Política Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030 en lo relacionado con el fortalecimiento del capital humano, el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/Cinterfor) y el...
Vargas Zúñiga, Fernando ; González Ávila, Liliana
En cumplimiento de lo dispuesto por la Política Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030 en lo relacionado con el fortalecimiento del capital humano, el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/CINTERFOR) y el...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Esta guía de recursos sobre el desarrollo de competencias para las organizaciones de trabajadores se ha elaborado con el fin de aumentar la capacidad y el compromiso de las organizaciones de trabajadores en el desarrollo de competencias y el aprendizaje permanente. Para ello, responde a...
Tapa de la publicación
ChileValora, Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales
El modelo de gobernanza de ChileValora se basa en el diálogo social tripartito, lo que se identifica claramente en la conformación de los Organismos Sectoriales de Competencias Laborales (OSCL), mesas de trabajo que reúnen a representantes de trabajadores, empleadores y de...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Ofrece recomendaciones prácticas y adecuadas para un teletrabajo eficaz que sean aplicables a una amplia gama de agentes; apoyar a los encargados de la formulación de políticas en la actualización de las políticas existentes; y proporcionar un marco flexible mediante el cual tanto las...
En este informe se analizan las oportunidades y los desafíos que entraña el uso sistemático de los datos digitales a disposición del público como herramienta para formular políticas públicas que impulsen el desarrollo de la economía digital en América Latina y el Caribe.El objetivo es...
Tapa de la publicación
Torres, Natalia ; Silva, Christian ; Patiño , Mario
El presente trabajo tuvo como objetivos (1) Identificar diferentes aspectos en los procesos de contratación del personal; (2) reconocer las necesidades de formación y capacitación requeridas por las empresas en sus incorporaciones; (3) indagar sobre las tecnologías que van surgiendo en el...
Tapa del informe Paraguay
Monges, Amanda ; Fernández Malo, Yésica
La cooperación técnica de la Oficina de OIT para el Cono Sur, ha contemplado actividades de modernización y generación de capacidades en el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Entre ellas, con el apoyo de OIT/Cinterfor se ha avanzado en la identificación de brechas de...
Manual de orientaciones metodológicas para la realización de actividades de aprendizaje para el desarrollo de competencias de empleabilidad
Sarroca, Rafaella ; Vargas Zúñiga, Fernando
Este manual nace de la necesidad detectada por el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo – OIT/Cinterfor, de dotar de recursos prácticos a docentes, formadores y facilitadores que tienen la misión...

Páginas