Las clasificaciones de ocupaciones resultan esenciales como elementos para facilitar el análisis de la oferta y demanda en el mercado de trabajo. Pero también son la base para acercar el mundo del trabajo y el mundo de las cualificaciones. En el avance hacia un Sistema Nacional de...
Publicaciones
Pozzan, Emanuela
;
Cattaneo, Umberto
;
Addati, Laura
En conmemoración del 8 de marzo de 2022, OIT lanza el siguiente informe, que expone las conclusiones de un estudio realizado por la organización en 185 países y examina los progresos realizados en todo el mundo a lo largo de la última década, al tiempo que evalúa las persistentes e...
Migues, Felipe
Este estudio busca caracterizar los procesos de vuelta a la presencialidad en una muestra de cuatro Instituciones de Formación Profesional (IFP) de la región: El Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial -SENAI- en Brasil, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- en ...
Dima, Germán César
;
Velardez, Miguel Omar
En este trabajo se desarrolló una herramienta automática y no supervisada que tiene por objeto recomendar programas de capacitación para una serie de ocupaciones sobre la base de similitudes entre el perfil de egreso de un conjunto de programas de la Universidad del Trabajo del Uruguay (...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Um olhar sobre a trajetória, as tendências e as realidades do trabalho doméstico e do cuidado domiciliar compõe a seleção de textos do livro lançado pelo Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea) e pela Organização Internacional do Trabalho (OIT).
OIT/Cinterfor
Vargas Zúñiga, Fernando
En esta nota se analiza rápidamente la evolución del manejo de datos sobre intermediación de empleo y se revisan las características de tres estudios nacionales en los que, para establecer las brechas de habilidades, se han extractado datos registrados en bases propias de empresas...
OIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Esta edición del Panorama Laboral de América Latina y el Caribe ofrece una mirada a la peor crisis del empleo registrada desde que que este informe anual de la Oficina Regional de la OIT comenzó a publicarse en 1994.La fuerte recuperación económica registrada en 2021, con un...
OIT/Cinterfor
González Ávila, Liliana
;
Vargas Zúñiga, Fernando
Desde OIT/Cinterfor, Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo, y con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de los...
Vargas Zúñiga, Fernando
;
González Ávila, Liliana
El Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT/Cinterfor) presenta ese ejercicio de inventario analítico de los marcos de cualificaciones en los países de América Latina, a saber:...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
En las últimas décadas, la difusión de la tecnología y las infraestructuras digitales ha abierto oportunidades nuevas y al parecer sin precedentes para el crecimiento sostenido y la innovación. Los mercados se han vuelto más interconectados, se han multiplicado los...
Diálogo social y formación profesional: elementos para una recuperación productiva e inclusiva - 2021
OIT/Cinterfor
Este documento contiene los resultados del proceso regional bipartito “Diálogo social y formación profesional: elementos para una recuperación productiva e inclusiva” que tuvo lugar entre los meses de septiembre y octubre de 2021.Fue una iniciativa pionera convocada por OIT/Cinterfor, con...
CAF - Banco de Desarrollo de América Latina; Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral - Mitradel; OIT/Cinterfor; Organización Internacional del Trabajo - OIT
El Marco Nacional de Cualificaciones es un componente del Sistema Nacional de Cualificaciones (SNC) y se define como el instrumento que permite estructurar y clasificar las cualificaciones en un esquema de ocho (8) niveles ordenados y expresados en términos de conocimientos, destrezas y...
Promoción de la cohesión social y la convivencia pacífica en contextos frágiles a través de la EFTP - 2021
Schoderer, Sophia
;
Samaran, Vincent
;
McGregor, Joan
;
Kirsch, Helen
;
Bhari, Raj
;
Hofmann, Christine
;
Thomet, Nieves
Esta Guía de la OIT forma parte de sus esfuerzos para promover la cohesión social y la coexistencia pacífica a través de programas de capacitación y empleo. Proporciona a los profesionales del desarrollo de habilidades la capacidad de integrar habilidades esenciales de...
Gontero, Sonia
;
Novella, Rafael
El conjunto de habilidades de un trabajador comprende una amplia variedad de cualidades que se adquieren a lo largo de la vida y le permiten realizar sus tareas de manera efectiva. A medida que las economías se desarrollan y diversifican, la demanda de habilidades varía. Los desajustes...
Menéndez, Emanuel
;
Gontero, Sonia
La información sobre el mercado laboral que permite detectar necesidades en materia de competencias representa una valiosa herramienta para la reducción de las brechas de habilidades. La utilización de portales de empleo en línea, que se ha vuelto cada vez más popular tanto entre las...