Publicaciones

OIT/Cinterfor
La Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (RCT) es el foro más importante sobre formación profesional. Es una instancia prevista desde el surgimiento del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) en 1963, que...
Tapa de la Nota
Graña, Gonzalo
OIT/Cinterfor históricamente se caracterizó por ser un Centro de gestión del conocimiento en materia de formación profesional, en sus más diversas temáticas y aristas. El tema de aprendizaje no es la excepción.En la siguiente Nota se presentan algunas de las...
Tapa de la nota
Ravela, Pedro
Este texto tiene como propósito presentar avances de lo que propone el documento “Aportes para la revisión de las prácticas de evaluación de aprendizajes” (en breve será publicado) sobre los procedimientos e instrumentos de evaluación en instituciones de FP, con el fin...
OIT/Cinterfor
Este documento ha sido elaborado en el marco del proyecto de determinación de brecha laboral en el sector de tecnologías digitales y el establecimiento de las cualificaciones en tres sub-segmentos del sector de software en Panamá. El estudio ha estado estructurado en tres fases: (i)...
Tapa Indicadores de empleo verde y azul en Uruguay -
Parrilla, Sebastián
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mediante el apoyo de Cinterfor, vienen desarrollando en el marco del Programa PAGE Uruguay, y en coordinación con diversas instituciones públicas, una serie de actividades...
Más de 150 países en el mundo, nueve de ellos en América Latina y el Caribe, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la...
Tapa Puestos Duales
Migues, Felipe
El objetivo de este informe es dar cierre al proceso de trabajo e investigación realizados a finales del año 2019 en la institución, justificar su relevancia, dar cuenta de lo realizado y aproximar una respuesta a la pregunta de investigación planteada.El trabajo intenta contestar dos...
Pozzan, Emanuela ; Cattaneo, Umberto ; Addati, Laura
En conmemoración del 8 de marzo de 2022, OIT lanza el siguiente informe, que expone las conclusiones de un estudio realizado por la organización en 185 países y examina los progresos realizados en todo el mundo a lo largo de la última década, al tiempo que evalúa las persistentes e...
tapa del informe
Migues, Felipe
Este estudio busca caracterizar los procesos de vuelta a la presencialidad en una muestra de cuatro Instituciones de Formación Profesional (IFP) de la región: El Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial -SENAI- en Brasil, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- en ...
Tapa de Machine Learning Uruguay
Dima, Germán César ; Velardez, Miguel Omar
En este trabajo se desarrolló una herramienta automática y no supervisada que tiene por objeto recomendar programas de capacitación para una serie de ocupaciones sobre la base de similitudes entre el perfil de egreso de un conjunto de programas de la Universidad del Trabajo del Uruguay (...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Um olhar sobre a trajetória, as tendências e as realidades do trabalho doméstico e do cuidado domiciliar compõe a seleção de textos do livro lançado pelo Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea) e pela Organização Internacional do Trabalho (OIT).
Imagen del portal dinámico Guia brasilera de ocupaciones
Las clasificaciones de ocupaciones resultan esenciales como elementos para facilitar el análisis de la oferta y demanda en el mercado de trabajo. Pero también son la base para acercar el mundo del trabajo y el mundo de las cualificaciones. En el avance hacia un Sistema Nacional de...
Panorama Laboral 2021
OIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Esta edición del Panorama Laboral de América Latina y el Caribe  ofrece una mirada a la peor crisis del empleo registrada desde que que este informe anual de la Oficina Regional de la OIT comenzó a publicarse en 1994.La fuerte recuperación económica registrada en 2021, con un...
OIT/Cinterfor
González Ávila, Liliana ; Vargas Zúñiga, Fernando
Desde OIT/Cinterfor, Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo, y con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de los...
OIT/Cinterfor
Vargas Zúñiga, Fernando
En esta nota se analiza rápidamente la evolución del manejo de datos sobre intermediación de empleo y se revisan las características de tres estudios nacionales en los que, para establecer las brechas de habilidades, se han extractado datos registrados en bases propias de empresas...

Páginas