Publicaciones

Instituto Nacional Tecnológico - INATEC
El Modelo Nacional de Educación Técnica y Formación Profesional Basado en Competencias se constituye como un referente para fortalecer la formación basada en competencias integrando valores Cristianos, Socialistas y Solidarios y su actualización debe permitir extrapolar su...
La presente ley crea un Sistema de Educación Superior, que estará integrado por las instituciones de educación superior y por un conjunto  de organismos y servicios públicos con competencia en dicho ámbito. En este marco, se crea la Subsecretaría de Educación Superior, como un órgano...
Rodríguez Pinto, Darwin Dubay ; Vargas Yara, Gustavo ; Morales Ochoa, Keiler Elionarka ; Carmona Cadavid, Cindy Vanessa
Este documento hace parte de la estrategia de divulgación de la ciencia, la vigilancia y prospectiva tecnológica que como parte de la política SENNOVA y PREVIOS se quiere fortalecer en todo el país, propendiendo por una participación activa de aprendices e instructores en el desarrollo...
Reyes, Mauricio
La Guía que se presenta es uno de los productos del Proyecto “Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de la institucionalidad de las políticas públicas de empleo, formación y certificación laboral en el marco de una Cultura del Trabajo para el Desarrollo - CETFOR” (URY/16/01/URY...
La Guía se ha estructurado en tres módulos con un total de once capítulos que recorren los principios básicos, el diseño y la aplicación de las herramientas.El módulo uno cubre las bases conceptuales y metodológicas. El módulo dos aborda el diseño de las herramientas, la construcción de...
Se presentan todos los recursos de información utilizados, asi como el listado de acrónimos.
El propósito principal de la Guía es que el lector pueda realizar el proceso de elaboración del diseño de módulos de formación con enfoque de competencias, a partir de la información recogida del estándar y del proceso de dialogo con los expertos sectoriales. En este sentido, se...
Salazar Ramos, Marlene
Este es un estudio prospectivo aplicado al área de asistencia administrativa con horizonte en el año 2030, el cual fue llevado a cabo en el Centro de Gestión Administrativa del SENA con el apoyo de la Universidad del Valle y del Departamento de Planeación del SENA,...
Vargas Zúñiga, Fernando
En 2010, OIT/Cinterfor presentó en la región el documento “Herramientas básicas para el diseño e implementación de marcos de cualificaciones: guía de trabajo” (Billorou, N; Vargas, F., 2010). Desde entonces, progresivamente a nivel global y de un modo más lento a escala regional...
Para la elaboración de los casos que se presentan en esta publicación, hemos contado con la valiosa e indispensable colaboración de SENAI de Brasil, INSAFORP de El Salvador, SENATI de Perú y UTEC de Uruguay. Diversos colaboradores de esas instituciones nos han narrado la forma en que sus...
OIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe
El Panorama Laboral 2018 de América Latina y el Caribe contiene una síntesis de la evolución económica de los países de la región y un análisis de los impactos registrados en los mercados de trabajo este año, así como los esperados para el año 2019. Además, este año el Tema Especial...
Basado en los datos recogidos durante el Relevamiento de información estadística 2017 de las instituciones de formación profesional miembros de OIT/Cinterfor, se ha realizado el esfuerzo de organizar en ciertas categorías desagregadas la información compartida por estas instituciones, lo...
Gandara, Gustavo ; Geneiro, Argentino ; Cudós, Fransisco ; Sladogna, Mónica
Sladogna, M. (compiladora).Este material busca reflejar la historia, condiciones y desafíos que tiene la formación profesional para el sindicalismo argentino.Mucho se ha caminado, muchas organizaciones han puesto empeño, voluntad y profesionalismo para abordar una tarea: llevar el...
Meghnagi, Saul
El cuarto volumen de la serie “Pensar la formación” cuenta en esta oportunidad con dos aportes de alta significación. Por un lado, la obra en español del profesor Saul Menaghi “Il sapere professionale” que le da continuidad a la reflexión sobre educación, formación profesional y trabajo,...
OIT/Cinterfor
Axmann, Michael
Los “aprendizajes de calidad” contribuyen a igualar la demanda y la oferta de habilidades en los mercados laborales y en los sistemas de educación y formación. El diseño, la implementación y la evaluación de los sistemas de aprendizaje de calidad requieren esfuerzos colectivos de los...

Páginas