Publicaciones

Nota 17 Cinterfor
Vargas Zúñiga, Fernando
La inteligencia artificial (IA) ha impactado en la forma en que las organizaciones abordan la gestión del talento humano en América Latina, generando cambios en la forma en que las empresas reclutan, desarrollan y retienen a su personal, asi como también representando enormes ...
Tapa de la Guìa
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo - SENCE; ChileValora, Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales
Este material es resultado de un trabajo conjunto entre SENCE y ChileValora, dirigida a profesionales y personal técnico de instituciones de capacitación, formación y educación en general, que necesiten elementos teóricos y metodológicos para la elaboración de Planes Formativos con base...
Tapa de la Nota
OIT/Cinterfor
En esta nota preparada por OIT/Cinterfor en base a un trabajo más amplio realizado desarrollado durante el año 2021* se presentan los conceptos fundamentales y un breve panorama del impacto de la digitalización en la formación e instituciones de formación profesional de la región....
Tapa: Catálogo de cualificaciones de la cadena de valor del software. MNC, Panamá
Vargas Zúñiga, Fernando ; González Ávila, Liliana
Este documento contiene una versión de Catálogo de Cualificaciones de la cadena de valor del  software para su uso por parte de empresarios, trabajadores y entidades de educación y formación. Parte de cualificaciones existentes en países como Colombia, Costa Rica, Chile y España y...
Tapa
Vargas Zúñiga, Fernando ; González Ávila, Liliana
Este documento resuelve doce preguntas en torno a qué son, para qué sirven, quiénes las componen y para qué sirven las mesas sectoriales, resueltas a partir de los productos de la asistencia técnica. Está dirigido a empresarios, trabajadores, representantes de autoridades...
Tapa del informe
Este documento es parte de las agendas de investigación tanto de la Oficina Regional de la OIT como de OIT/Cinterfor en lo referente a las competencias digitales, la formación profesional y la inserción laboral de jóvenes, en particular aquellos en condiciones de vulnerabilidad.Tiene el...
Tapa
Álvarez, Eliana ; Bogliaccini, Juan
En América Latina las micro y pequeñas empresas representan un 90% de la matriz productiva. Una mejora sostenida en productividad representaría grandes avances para un 64% del empleo y un 25% del producto de los países de la región.Visto el potencial de mejora en términos de productividad...
González Ávila, Liliana ; Vargas Zúñiga, Fernando
En colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del...
Fernández Malo, Yésica ; Vargas Zúñiga, Fernando
Uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de un  territorio es su capital humano, la importancia de realizar un seguimiento a los datos y registros administrativos que permitan diagnosticar las problemáticas que afectan las dinámicas laborales, como...
OIT/Cinterfor
En el marco del acuerdo de asistencia técnica de OIT al Ministerio de Trabajo de Paraguay se realizó en 2022 este informe de Fortalezas y Debilidades a los Registros Administrativos de Personas en Búsqueda de Empleo. 
tapa del informe
OIT/Cinterfor
Consultoría de Asistencia técnica al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) de Paraguay El siguiente informe muestra el trabajo de limpieza y depuración de la base de “buscadores de empleo” entregada por Dirección General de Empleo (DGE), para dicha limpieza se...
OIT/Cinterfor
Depuración de registros por nivel de cualificación según las categorías y criterios empleados por el SPE.El siguiente informe muestra el trabajo de limpieza y depuración de la base de “buscadores de empleo” entregada por Dirección General de Empleo (DGE), para dicha limpieza se realizó un...
Consultoría de Asistencia técnica al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) de ParaguayEste documento presenta las principales fortalezas y debilidades en la información recabada sobre las personas en busca de empleo, desde los registros administrativos del Servicio...
OIT/Cinterfor
Este documento pertenece a la consultoría técnica realizada a la Dirección General de Empleo (DGE) en Paraguay por parte de OIT/Cinterfor.Tiene como finalidad presentar una lectura actualizada del mercado laboral de Paraguay para el año 2022. Se realiza un análisis de la oferta laboral a...
Tapa Informe
OIT/Cinterfor
El presente informe abarca el periodo comprendido entre noviembre de 2021 e inicios de noviembre de 2022.Sus contenidos refieren a los siguientes puntos:Estado de implementación del programa de trabajo aprobado para el bienio 2022-2023.Avances, innovaciones y principales resultados en los...

Páginas