Herramientas para la gestión sectorial de competencias. Módulo 1: Bases conceptuales y metodológicas. Proyecto CETFOR

El propósito principal de la Guía es que el lector pueda realizar el proceso de elaboración del diseño de módulos de formación con enfoque de competencias, a partir de la información recogida del estándar y del proceso de dialogo con los expertos sectoriales. En este sentido, se identificarán y definirán los objetivos, contenidos, actividades, tiempo estimado, materiales y evaluación para un proceso de certificación.Los ejemplos presentados están basados en las experiencias realizadas en el proyecto CETFOR para los sectores de la Industria de la Construcción (albañil) y de la Celulosa y el Papel (mecánico) pero fueron adaptados para la presente guía.El diseño de los capítulos está basado en las competencias a desarrollar, desde una perspectiva práctica, buscando contribuir con aportes concretos. Contiene cinco capítulos que, mediante preguntas, dan las pautas para que el lector oriente la elaboración de diseños curriculares y estructuras modulares basados en competencias. La Guía se estructura en base a los siguientes preguntas: ¿Cuáles son las bases conceptuales de la formación basada en competencias con énfasis en la certificación?, ¿Cuáles aspectos claves se obtienen en el diseño curricular, a partir del perfil y los estándares de competencias?, ¿Cómo se estructura un módulo por competencias, sus componentes y relaciones?, ¿Cómo gestionar módulos basados en competencias?, y ¿Cuál es el perfil del facilitador del aprendizaje?.Esta guía está dirigida a todas las personas que, desde el Estado, las organizaciones sociales, las empresas y sindicatos, las áreas de recursos humanos, las instituciones de formación, etc., estén involucradas en el diseño de programas por competencias.