Proyecto de Evaluación de Tareas y Propuesta de Certificación de Competencias para la Industria de la Construcción - Uruguay

En la sede de la OIT/Cinterfor, se realizó la entrega del informe final del: “Proyecto de Evaluación de Tareas y Propuesta de Certificación de Competencias para la Industria de la Construcción”.

Dicho informe es un reconocimiento a la inédita participación de empresas, técnicos y trabajadores del sector, que a través de sus valiosos aportes de información y conocimientos técnicos hicieron posible obtener:

  • Una estructura ocupacional moderna y vigente.
  • Un sistema de evaluación de tareas actualizado.
  • Descripciones de puestos que contemplan las funciones actualmente desempeñadas.
  • Una propuesta para la certificación y el reconocimiento de competencias adquiridas como resultado de la experiencia laboral.
  • Empleadores y trabajadores capacitados sobre la metodología de evaluación de puestos y el proceso de certificación de competencias.
  • Una experiencia de diálogo social sobre la formación y el desarrollo de los recursos humanos del sector sistematizada como buena práctica para su posible extensión en otros sectores productivos.

A lo largo del proceso de trabajo participaron 55 empresas de todos los procesos analizados, 460 trabajadores y 50 referentes de organizaciones sindicales y empresariales.

Se espera que todo el material sirva como guía en la definición y aplicación de las políticas públicas de empleo y formación profesional, en un contexto en que el bajo nivel de desempleo y la rápida evolución productiva presionan por mejor competitividad y productividad.

En este acto final participaron el Director de Cinterfor, Sr. Enrique  Deibe, y representantes de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), Liga de la Construcción del Uruguay, Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU), Coordinadora de la Industria de la Construcción del Este (CICE), Sindicato Único de la Construcción y Anexos (SUNCA) y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.