Jóvenes, trabajo y sindicatos: herramientas para el coordinador

Es una “caja de herramientas” para la formación sindical, que busca ayudar a los sindicatos, a las organizaciones juveniles y a los centros de investigación y formación que trabajan con ellos, a organizar instancias de aprendizaje colectivo para la acción transformadora. La propuesta de trabajo intenta promover un activo protagonismo de los jóvenes en el análisis y la búsqueda de soluciones a uno de sus problemas centrales y con frecuencia más angustiantes: el trabajo, en este caso se trata de la lucha colectiva por trabajo digno. Según el entendimiento de los autores, este tema pasa por el impulso de políticas públicas que lo promuevan de modo activo. Políticas económicas, pero también políticas específicas de formación y empleo, que comprendan los problemas de los jóvenes en un mundo del trabajo complejo y cambiante como el actual. En esta lucha los sindicatos tienen o deberían tener un rol protagónico, pero la incorporación de los jóvenes como protagonistas es algo que les cuesta, porque muchos jóvenes no tienen trabajo o trabajan en el sector informal al que el movimiento sindical tiene dificultades para llegar. Repensar entonces el movimiento sindical desde esta perspectiva es uno de los objetivos a los que apunta esta propuesta. La metodología utilizada es una invitación a recuperar y hacer explícitas las experiencias, saberes de los jóvenes y a investigar las de otros jóvenes diferentes, a ponerlas en diálogo crítico entre sí y con los adultos de la academia y del mundo sindical. La propuesta no sólo es investigar, aprender y pensar sino hacerlo para actuar.


Coordinación: 
Casanova, Fernando
AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento722.08 KB