Competencias para empresarios emprendedores: contexto europeo. Estudio regional
Este estudio se realizó durante el segundo semestre del año 2011 y fue el resultado de una extensa revisión documental de información relacionada con las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (Mipymes) en Europa. Este análisis tomó en cuenta aquellas estrategias adoptadas para promover el desarrollo de competencias para empresarios emprendedores y las distintas formas de capacitación llevadas a cabo con el fin de apoyar a este sector productivo.
El presente texto está organizado de la siguiente manera:
I) Definiciones básicas: aquí se presenta un conjunto de definiciones estratégicas reconocidas y adoptadas por diversas instituciones europeas, las cuales han sido organizadas por áreas temáticas.
II) Políticas y estrategias generales sobre competencias. Se ofrece una revisión de antecedentes generales; se describen las acciones y políticas implementadas para fomentar el desarrollo empresarial en el macro-contexto de la economía del conocimiento.
III) Políticas y estrategias específicas sobre competencias en Mipymes. Se destacan acciones institucionales, principalmente desde la Comisión Europea, orientadas a articular y estimular el desarrollo integral de las competencias para el emprendimiento en los empresarios.
IV) Marcos o repertorios de competencias relevantes para Mipymes. Aquí se compilan y sistematizan investigaciones y otras fuentes bibliográficas orientadas a conceptualizar y categorizar tanto las competencias para el emprendimiento de empresarios, como aquellas habilidades y destrezas complementarias.
V) Desarrollo de competencias en Mipymes. Se identifican aquellos factores que favorecen o bien, inhiben, la adopción de competencias para el emprendimiento.
VI) Casos de éxito. Allí se destaca una selección de instrumentos orientados a la promoción de competencias para empresarios emprendedores que están siendo implementadas o se llevarán a cabo a nivel regional en el corto plazo.
VII) Conclusiones. Se ofrece una reflexión final (traducida en un compendio) que surge tras revisar y analizar la situación actual de competencias para empresarios emprendedores en el contexto europeo. Se enfatizan elementos prioritarios, vectores a considerar e ideas finales.